ITIL

El término ITIL corresponde a un acrónimo, concretamente a Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información, por su significado en inglés Information Technology Infrastructure Library. ITIL corresponde a una metodología de gestión que propone una serie de prácticas estandarizadas que nos ayudan a mejorar la prestación de un servicio, reorganizando la manera que tiene la empresa de trabajar y en particular, la del departamento de TI.

Además, establece unos estándares que posibilitan el control, la operación y administración de los recursos, además de reestructurar los procesos e identificar las carencias, con el fin de mejorar la eficiencia y conducir a la organización hacia la mejora continua.

¿Cómo funciona ITIL?

El ITIL engloba una serie de conceptos y herramientas de gestión de prestación de servicios, principalmente de tecnologías de la información, y las operaciones relacionadas con ellas. Esta forma de afrontar la gestión no es un manual que se ha de seguir al pie de la letra, ITIL no es rígido en cuanto en su implementación, por lo que se pueden adoptar los aspectos o funcionalidades que se adapten mejor a nuestro tipo de proyectos y permita optimizar su gestión.

El ciclo de vida de ITIL se puede desglosar en las siguientes fases:

Estrategia: propone un enfoque de la gestión como una capa estratégica de la compañía, que deja de ser simplemente una burocracia de cumplimentar o acatar.

Diseño: cubre los principios y métodos necesarios para transformar los objetivos estratégicos en portafolios de servicios y activos.

Transición: se trata del proceso de transición para la implementación de nuevos servicios o de su mejora.

Operación: cubre las mejores prácticas para la gestión rutinaria.

Mejora Continua: corresponde a un procedimiento mediante el cual se crea y mantiene del valor ofrecido a los clientes a través de un diseño, transición y operación del servicio optimizado.

Obviamente, la implantación del modelo de gestión persigue una mejora en los ciclos de gestión dentro de la compañía, algunas de las principales ventajas que se consiguen son las siguientes:

Normalmente en el ámbito de TI se genera una jerarquía concreta, se vuelve más eficaz y se focaliza en los objetivos de la organización.

Se tiene mayor control en al proceso de gestión y se estandarizan los procedimientos.

Mayor capacidad de adaptación a los cambios.

A través de las mejores prácticas de ITIL se orienta hacia el servicio.

Se facilita la introducción de un sistema de administración de calidad.

Mejor uso de los recursos y reducción de costes.

¿Cuáles son los procesos de ITIL?

El proceso de implementación de la metodología ITIL consiste en cubrir cada uno de los siguientes apartados:

Generación del proyecto

Creación de la estructura de servicios

Identificación de roles ITIL y propietarios de roles

Análisis de procesos existentes (Evaluación de ITIL)

Definición de la estructura de procesos

Definición de interfaces de procesos ITIL

Identificación del control de procesos

Diseño detallado de los procesos

Selección e implementación de sistemas de aplicaciones

Implementación de procesos y adiestramiento

Certificaciones ITIL

ITIL está gestionado por la ITIL Certification Management Board (ICMB) que ofrece una serie de exámenes de certificación para avalar los conocimientos.

El Esquema de Certificación ITIL, que actualmente se encuentra en la tercera versión, se encuentra pautado en módulos dependiendo del grado de profundidad y detalle que se quiera demostrar. Este enfoque modular permite mayor flexibilidad a la hora de escoger las disciplinas que se deben de preparar.

Actualmente existen cuatro niveles o tipos de certificación:

Certificación ITIL Foundation

Certificación ITIL Intermediate

Certificación ITIL Expert

Certificación ITIL Master

Certificaciones ITIL en España

Si estás buscando dónde realizar la certificación ITIL en España, el centro Cas Training cuenta con la posibilidad de realizar el curso de manera presencial en Madrid. No dejes de consultar la disponibilidad y no dudes en ponerte en contacto con ellos.

© 2020 Área Andina
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar